Revisar las multas de tránsito es fundamental para estar al día con las obligaciones vehiculares en México. A través de distintos canales, puedes consultar tus multas y evitar sanciones adicionales por falta de pago.
Tipos de Multas que Aparecen al Realizar la Consulta
- Multas por exceso de velocidad: Se generan cuando se exceden los límites de velocidad permitidos.
- Fotomultas: Multas automáticas generadas por cámaras en zonas urbanas.
- Multas por estacionamiento indebido: Se imponen cuando un vehículo está mal estacionado o en zonas prohibidas.
- Multas por circular sin placas o con placas vencidas: Sanciones por no cumplir con los requisitos de identificación vehicular.
- Multas por no respetar semáforos: Generadas al ignorar señales de tránsito, como los semáforos en rojo.
- Multas por falta de verificación vehicular: Relacionadas con no realizar la verificación ambiental del auto.
- Fotocívicas: Sanciones ligadas a la conducta vial en la Ciudad de México, que no implican un pago económico, sino puntos negativos en la licencia.
Documentos Necesarios para el Trámite
- Identificación oficial (INE, pasaporte).
- Tarjeta de circulación del vehículo.
- Placas del vehículo (número de placas).
- Número de serie del vehículo (en algunos casos).
- Acta de infracción (si se recibió en físico).
Pasos para Realizar el Trámite
Presencialmente
- Acudir a la oficina de control vehicular: Dirígete al módulo más cercano donde se puedan revisar las multas de tránsito.
- Presentar los documentos necesarios: Lleva la identificación, tarjeta de circulación y otros documentos requeridos.
- Solicitar la consulta de multas: Pide al encargado revisar si hay multas pendientes relacionadas con el vehículo.
- Realizar el pago de multas: Si existen multas pendientes, realiza el pago correspondiente para evitar recargos.
En Línea
- Acceder al portal oficial del control vehicular: Ingresa a la página web de la Secretaría de Movilidad de tu estado o al sitio del REPUVE.
- Buscar la sección de consulta de multas: Localiza la opción de «Consulta de multas» o «Ver multas de mi vehículo».
- Ingresar los datos del vehículo: Introduce el número de placas y, en algunos casos, el número de serie del vehículo.
- Revisar las multas de tránsito: Verifica si existen multas por pagar o pendientes de resolver.
- Realizar el pago en línea: Si se detecta alguna multa, procede a pagar directamente desde la plataforma.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hacer si aparece una multa por pagar?
Debes verificar la validez de la multa en el portal del control vehicular y realizar el pago lo antes posible. Si crees que la multa es injusta, puedes acudir a las oficinas correspondientes para solicitar una revisión.
¿Qué es una fotocívica y cómo se paga?
Las fotocívicas son sanciones por infracciones en la Ciudad de México que no implican un pago monetario. En lugar de pagar, estas multas reducen puntos en la licencia de conducir y dependiendo de la acumulación de infracciones, se asignan cursos o trabajos comunitarios.
¿Es posible revisar las multas de tránsito con sólo el número de placas?
Sí, en muchos estados puedes consultar las multas vehiculares únicamente con el número de placas del automóvil, a través de los portales oficiales.