Saltar al contenido

Consulta Ciudadana de Placas en el REPUVE

-Los datos que indiques y el uso de esta herramienta (No Oficial) están sujetos a la Política de Privacidad. Los resultados pueden diferir de la herramienta oficial del REPUVE (Recomendamos su uso).

Los resultados mostrados son los siguientes:

  • En verde, los vehículos sin ningún reporte de coche robado.
  • En amarillo, aquellos con un reporte de haber sido recuperados de un robo.
  • En rojo los coches con reporte de robo no recuperados.

Datos para Consultar o Checar una Placa en el REPUVE

Para realizar una consulta en el REPUVE de México es necesario contar con ciertos datos del vehículo. A continuación te explicamos los principales:

  • Número de Placa: Es la combinación de letras y números asignada a cada vehículo por la autoridad de tránsito. Es el dato más común para realizar la consulta en el sistema.
  • Número de Identificación Vehicular (NIV): Conocido como VIN en otros países, es un código único de 17 caracteres alfanuméricos que permite identificar un vehículo de manera precisa.
  • Número de Constancia de Inscripción (NCI): Este dato lo asigna el REPUVE a los autos registrados oficialmente en su sistema y puede ser útil para ciertas verificaciones.

¿Cómo Consultar o Checar Placas Vehiculares en el REPUVE?

Para rastrear las placas de un carro o moto en el REPUVE y verificar su situación legal, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del REPUVE desde un navegador seguro.
  2. Selecciona la opción de consulta ciudadana para verificar el estatus del vehículo.
  3. Introduce el número de placa, NIV o NCI en el campo correspondiente.
  4. Completa el captcha para confirmar que no eres un robot.
  5. Haz clic en «Consultar» y espera unos segundos mientras el sistema procesa la información.
  6. Revisa el resultado y verifica si el auto tiene algún reporte de robo o si está registrado correctamente.

¿Qué Información Se Puede Buscar o Consultar en el REPUVE con las Placas?

Al ingresar el número de placa en el REPUVE, es posible obtener datos clave sobre el vehículo:

  • Reporte de robo: Indica si el auto o moto tiene un historial de robo vigente.
  • Fecha del reporte: Muestra el día exacto en que se generó el aviso de robo en caso de existir.
  • Entidad donde fue registrado el reporte: Señala el estado de la República donde se reportó el robo.
  • Estatus del vehículo: Confirma si el auto está registrado correctamente en el sistema.
  • Número de Constancia de Inscripción (NCI): Si el vehículo ha sido inscrito en el REPUVE, aparecerá este número.
checar placas en repuve

¿En Qué Casos Se Debe Acceder al REPUVE y Realizar una Consulta de Placas Vehiculares?

Es recomendable revisar las placas vehiculares en el REPUVE por diferentes situaciones, entre ellas:

  • Antes de comprar un auto usado: Para verificar que el vehículo no tenga reporte de robo.
  • Si extraviaste tus placas: Para asegurarte de que no han sido utilizadas en otro vehículo.
  • Cuando tu auto ha sido recuperado tras un robo: Para verificar que el estatus haya sido actualizado.
  • Si recibes una multa de tránsito con placas que no reconoces: Para descartar el uso indebido de tu información.
  • Antes de registrar un auto en otra entidad federativa: Para comprobar que el vehículo esté libre de problemas legales.

Si la Placa de un Carro o Moto No Aparece en el REPUVE, ¿Qué Hay que Hacer?

Si al ingresar la placa de un vehículo en el REPUVE no aparece ningún resultado, puedes tomar las siguientes acciones:

  • Verifica que los datos ingresados sean correctos, asegurándote de no cometer errores tipográficos.
  • Intenta buscar con el NIV en lugar de la placa, ya que algunos registros pueden estar incompletos.
  • Consulta con la autoridad de tránsito de tu estado para confirmar si el vehículo está registrado.
  • Si tu auto es nuevo, espera a que la información sea actualizada, ya que el registro puede tardar algunos días.

¿Cómo Reportar un Auto o Moto si el REPUVE Indica que es un Vehículo Robado?

Si el REPUVE señala que tu auto tiene un reporte de robo, sigue estos pasos de inmediato:

  1. Confirma la información con la Fiscalía o Secretaría de Seguridad Pública de tu estado.
  2. Dirígete a la agencia del Ministerio Público más cercana para levantar el reporte oficial.
  3. Solicita la baja de placas y evita circular con el vehículo hasta resolver la situación.
  4. En caso de compra reciente, contacta al vendedor y revisa el contrato de compraventa.
  5. Si tienes pruebas de la legalidad del auto, preséntalas ante las autoridades para aclarar el caso.

¿Dará Problemas Legales un Vehículo con Reporte de Robo Recuperado?

Cuando un auto es recuperado tras un robo, su estatus en el REPUVE cambia pero esto no significa que quede libre de problemas. Es importante tomar en cuenta lo siguiente:

  • Debe tramitarse la baja del reporte en el Ministerio Público.
  • Algunas aseguradoras rechazan vehículos con historial de robo.
  • Puede haber restricciones para vender o registrar el auto en otro estado.
  • En caso de una revisión policial, podrías tener que comprobar la recuperación legalmente.

Tiempo de Actualización del Resultado en el REPUVE

Los datos del REPUVE se actualizan constantemente, pero el tiempo exacto depende de cada entidad. En general:

  • Reportes de robo se reflejan en un máximo de 48 horas.
  • Autos nuevos pueden tardar hasta 15 días en aparecer en el sistema.
  • La eliminación de un reporte de robo puede demorar semanas, según el trámite realizado.

¿Cómo Imprimir el Resultado?

Si necesitas guardar o imprimir el resultado de la consulta, sigue estos pasos:

  1. Realiza la consulta de placas como se explicó anteriormente.
  2. Cuando aparezca el resultado, presiona Ctrl + P en tu teclado o selecciona “Imprimir” en tu navegador.
  3. Elige la opción de «Guardar como PDF» si deseas almacenarlo digitalmente.
  4. Si prefieres imprimirlo, selecciona tu impresora y confirma la impresión.

¿Quién Puede Acceder al REPUVE y Hacer una Consulta Ciudadana de Placas Gratis?

El REPUVE permite la consulta gratuita de placas a cualquier ciudadano mexicano que desee verificar un vehículo. Sin embargo hay ciertas restricciones:

  • Los propietarios pueden consultar sus autos sin problema.
  • Cualquier persona interesada en comprar un vehículo puede hacer una consulta previa.
  • Las autoridades pueden acceder a más información que no es visible en la consulta pública.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.