Realizar el cambio de propietario de un vehículo en México es un trámite fundamental al vender o comprar un auto, moto o cualquier otro tipo de vehículo. Este procedimiento asegura que la propiedad del vehículo se transfiera legalmente al nuevo dueño.
Documentos Necesarios para el Cambio de Propietario
Para completar el cambio de propietario vehicular, se deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono, etc.).
- Contrato de compraventa debidamente firmado por ambas partes.
- Tarjeta de circulación original del vehículo.
- Recibo de pago de tenencia (si aplica).
- Constancia de no adeudo (si aplica).
- Certificado de verificación vehicular (si es obligatorio).
- Baja de placas (cuando se requiere).
Pasos Necesarios para Hacer el Trámite Presencialmente
Para realizar el cambio de propietario de manera presencial en cualquiera de los módulos o oficinas de control vehicular en México, sigue estos pasos:
- Reúne los documentos necesarios según los requisitos anteriores.
- Acude a la oficina de control vehicular correspondiente a tu estado o municipio (se puede requerir cita previa).
- Solicita el formato para el cambio de propietario y llénalo.
- Presenta los documentos requeridos y realiza el pago correspondiente.
- Entrega el contrato de compraventa y otros documentos solicitados.
- Recoge tu nueva tarjeta de circulación y, si es necesario, las nuevas placas.
Tiempo de Obtención del Documento y Costo
El tiempo de obtención del documento para el cambio de propietario de un vehículo suele ser de entre 1 y 15 días hábiles, dependiendo del estado y de la carga de trabajo en la oficina de control vehicular. El costo puede variar, pero generalmente oscila entre $500 y $1,500 pesos, dependiendo del tipo de vehículo y del estado donde se realice el trámite.
Principales Preguntas sobre el Cambio de Propietario
¿Se cambian las placas al hacer el cambio de propietario?
En general, al hacer cambio de propietario se cambian las placas solo si se requiere un reemplacamiento. Esto puede depender de las normativas locales.
¿Qué pasa con las placas viejas al cambiar de propietario?
La baja de placas por cambio de propietario puede ser necesaria en algunos casos, lo que implica que las placas viejas se deben devolver a la autoridad competente.
¿Cómo se puede hacer el cambio de propietario en línea?
El cambio de propietario en línea está disponible en algunos estados y municipios. Debes ingresar al portal de la autoridad de transporte o control vehicular local y seguir las instrucciones para completar el trámite digitalmente.
¿Qué requisitos hay para cambiar de propietario un carro?
Los requisitos para cambiar de propietario un carro incluyen identificación oficial, contrato de compraventa, comprobante de domicilio y otros documentos específicos que pueden variar según el estado.
¿Es necesario presentar el certificado de verificación vehicular?
En algunos casos, el certificado de verificación vehicular es obligatorio para completar el trámite. Verifica si tu estado lo requiere.
¿El cambio de propietario incluye reemplacamiento?
El cambio de propietario y reemplacamiento se realiza en caso de que se requiera una actualización de placas, lo cual varía según la normativa local.