Saltar al contenido

Dar de Baja las Placas

El trámite de baja de placas en México es necesario cuando el vehículo deja de circular, se vende, se traslada a otro estado o se desea realizar una baja administrativa. Completar este proceso asegura que el vehículo sea retirado del registro vehicular y evita futuros cargos.

Casos para Dar de Baja las Placas

  • Venta del vehículo: Para que el nuevo propietario registre sus propias placas.
  • Robo del vehículo: Para evitar que el vehículo robado siga registrado a tu nombre.
  • Cambio de placas a otro estado: Para cumplir con la normativa del nuevo estado.
  • Desuso o chatarrización: Si el vehículo ya no está en condiciones de circular.
  • Baja administrativa de placas: En caso de errores en el registro vehicular.
  • Baja de placa de moto: Similar al trámite para autos, pero específico para motocicletas.

Documentos Necesarios para la Baja de Placas

  • Identificación oficial (INE, pasaporte).
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Tarjeta de circulación.
  • Las placas físicas del vehículo.
  • Acta de robo o denuncia (si aplica).
  • Formato de solicitud de baja de placas.
  • Comprobante de pago de multas o adeudos, si existen.

Pasos para Realizar el Trámite

Presencialmente

  1. Acudir a la oficina de control vehicular: Localiza la oficina o módulo correspondiente en tu estado.
  2. Presentar los documentos necesarios: Lleva todos los documentos requeridos para la baja de placas.
  3. Llenar el formato de solicitud: Completa el formulario proporcionado por la oficina.
  4. Pagar el costo del trámite: Realiza el pago en la caja del módulo y guarda el recibo.
  5. Entregar las placas o presentar acta de robo: Entrega las placas físicas del vehículo o el acta de robo, si aplica.
  6. Recibir el comprobante de baja: Asegúrate de obtener y conservar el comprobante de la baja.

En Línea

  1. Ingresar al portal de la Secretaría de Movilidad o Transporte: Accede al sitio web oficial del estado correspondiente.
  2. Buscar la sección de baja de placas: Localiza la opción para iniciar el trámite de baja en línea.
  3. Completar el formulario electrónico: Llena el formato con los datos del vehículo y tus datos personales.
  4. Adjuntar los documentos necesarios: Subir copias digitales de todos los documentos requeridos.
  5. Pagar el trámite en línea: Realiza el pago mediante las opciones disponibles en el portal.
  6. Recibir confirmación y comprobante: Espera el correo electrónico o descarga el comprobante de la baja.

Costo del Trámite

El costo del trámite puede variar dependiendo del estado y del tipo de baja solicitada. Generalmente, el precio oscila entre 200 y 500 pesos. Es importante verificar el costo exacto en la oficina correspondiente o en el portal en línea.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hacer si perdí las placas del vehículo?

Debes presentar una denuncia por robo o extravío y seguir el procedimiento para la baja administrativa de placas. En algunos estados, es necesario presentar la denuncia ante la autoridad local.

¿Puedo dar de baja un vehículo que no está a mi nombre?

No, el trámite debe ser realizado por el propietario registrado del vehículo. Si has comprado el vehículo, primero debes realizar el cambio de propietario antes de dar de baja las placas.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de baja de placas?

El tiempo puede variar, pero generalmente el trámite se completa en el mismo día si se realiza de manera presencial. En línea, puede tomar algunos días hábiles para procesar y recibir la confirmación.

¿Necesito un formato específico para dar de baja las placas en línea?

Sí, cada estado puede tener su propio formato electrónico. Asegúrate de descargar y completar el formulario proporcionado en el portal de la Secretaría de Movilidad o Transporte de tu estado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.